En los últimos años la educación en el Ecuador ha tenido cambios positivos para sus estudiantes, la implementación de nuevas estrategias pedagógicas, nuevos modelos de enseñanza, herramientas didácticas, son necesarias e importantes dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de los chicos.
La pandemia mundial ocasionada por es SARCOV - 2 (Corona Virus), dio prioridad a la implementación de nuevos recursos tecnológicos, no solo en el uso de los aparatos electrónicos sino también en el uso de las aplicaciones digitales.
Hoy en día los docentes estamos en la obligación de realizar cambios en nuestra manera de enseñar, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje los niños y obtener aprendizajes significativos dentro de nuestras aulas.
No podemos esperar que los niños lleguen a la universidad para saber que quieren ser o que carrera académica deberían seguir, debemos enseñar a nuestros hijos o estudiantes que las carreras que uno eligen son porque así lo deseamos desde el fondo de sus corazones y no por el dinero o el estatus de los títulos académicos.
La sociedad debe cambiar la mentalidad de que únicamente el médico, arquitecto o ingeniero, etc son carreras buenas, ya que aquella persona que estudia artes, música o cualquier licenciatura, realiza el mismo esfuerzo que todo los estudiantes y que cada persona elige una profesión de acuerdo a su gusto y habilidades, no es el hecho de tener un título antes del nombre para ser mejor persona o profesional, sino en como aportamos y cambiamos la mentalidad de la sociedad.
De esta manera quiero dar un agradecimiento al Distrito 10D02 Antonio Ante - Otavalo y al CECIB "Luis Ulpiano de la Torre" ubicado en Cotama, por brindar las herramientas necesarias y apoyar a los nuevos procesos educativos para mediante esto buscar el bien para nuestros estudiantes.