Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Planta Central

Planta Central 1 año 2 meses antes #391

me gustaría proponer una idea que considero de gran importancia. Sugiero que la formación docente no se restrinja únicamente al ámbito público, sino que también se extienda al sector privado y a aquellos profesionales que tienen interés en la docencia, aunque actualmente no la ejerzan.

Es esencial reconocer que todos los educadores, ya sea que trabajen en el sector público o privado, así como aquellos que aspiran a convertirse en docentes, merecen tener acceso igualitario a oportunidades de formación y desarrollo profesional. Dado que la educación es una profesión fundamental, es nuestra responsabilidad asegurar que todos los educadores estén debidamente preparados y actualizados en sus conocimientos y habilidades pedagógicas.

Por lo tanto, insto a considerar la posibilidad de ampliar esta iniciativa para incluir a todos los docentes, sin importar su lugar de trabajo o situación laboral. Esto no solo fortalecerá a los educadores a nivel individual, sino que también contribuirá al progreso general del sistema educativo.

Agradezco sinceramente su atención y espero que esta propuesta sea considerada en beneficio de todos los profesionales de la educación en nuestro país.[/b]
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #392

  • Erick
  • Avatar de Erick
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 1
Señores responsables
Podemos identificar muchos campos que se pueden mejorar en el ámbito educativo, fortaleciendo la preparación o formación académica en un marco de calidad.
Una forma de mejorar la formación académica es establecer un sistema de capacitación para todos los docentes, basado en las nuevas tecnologías, logrando una actualización constante de los mismos. Puede ser por capacitaciones virtuales o presenciales y con una tutoría para cada participante, y tomando en cuenta el área y nivel educativo al que va dirigido las capacitaciones.
Es necesario además establecer grupos de trabajo entre cada una de las instituciones educativas a manera de redes, así como con docentes y técnicos en diversas áreas, compartiendo las diversas experiencias y recursos que han logrado tener éxito. Todo esto ayuda a tener un intercambio constante de conocimientos.
Igualmente, se debe implementar programas adecuados que guíen a los estudiantes, en el ámbito académico, vocacional y emocional, esta manera se les estaría dando s las herramientas necesarias para lograr destrezas y habilidades para lograr el su éxito integral.
Como podemos apreciar el éxito de un proyecto educativo completo debe englobar la capacitación constante de los docentes, una adecuada cooperación y colaboración institucional y un constante apoyo estudiantil. Todo esto hará que se forme un sistema educativo de calidad, permitiendo a su vez una mejora en la formación académica.
Muchas gracias por su atención y espero que esta propuesta se considere en beneficio de todos los profesionales de la educación en nuestro país.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #393

  • AxelR
  • Avatar de AxelR
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 1
Estimados representantes del ministerio de educación, se les manda los mejores deseos y felicitaciones por su gran labor en su administración del sistema educativo, la "Rendición de cuentas 2023" es una prueba de ello. Donde de manera ordenada nos explican como se ejecutara su plan y que aspectos van a mejorar.

Dado el caso, es de mi agrado sugerir una reforma del currículo del BGU (Bachillerato General Unificado) en el cual se vea envuelta la tecnología. Que se incluyan materias pertinentes con el tema de la tecnología y que se pueda aprovechar al máximo la oportunidad que estas herramientas nos ofrecen.

Gracias por tomarse el tiempo de leer mi propuesta y espero que la tomen en cuenta para un futuro más evolutivo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #394

MIS FELICITACIONES, EXITOS A TODAS LAS AUTORIDADES, EN ESTE NUEVO AÑO ESCOLAR
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #395

NUESTRA INSTITUCIÓN - ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA "PATRIA ECUATORIANA" ESTAMOS ANSIOSOS POR LA OBRA QUE ESTÁ POR COMENZAR PARA NUESTRA COMUNIDAD.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #396

  • 2100553391
  • Avatar de 2100553391
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 6
  • Gracias recibidas 3
Buenas tardes nuestra institución escuela de educación básica Asaad Bucaram les desea muchas felicitaciones por su gran labor en su administración del sistema educativo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #397

  • 2100553391
  • Avatar de 2100553391
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 6
  • Gracias recibidas 3
Seguimos progresando en la educación, tenemos que seguir dando ese mismo ánimo para que la educación de nuestro país resalte. Los niños y jóvenes que tenemos en nuestras aulas cada día ellos ven nuestro esfuerzo y dedicación.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #398

  • 2100553391
  • Avatar de 2100553391
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 6
  • Gracias recibidas 3
Gracias por solicitar nuestra opinión sobre RENDICIÒN DE CUENTAS que realizan ustedes y por mantener informados de todos los avances y progresos que tiene la educación en nuestro país ya que todo lo que se hace es por el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #399

Estimados responsables,
Mediante la presente expreso antes que nada, mis mas sinceras felicitaciones por su preocupación e intervención en el área pedagógica en la que se està formando a los docentes en las instituciones públicas ya que esto ayuda a que la calidad educativa cada vez sea mejor en nuestro paìs.
Me parece muy apropiado y correcto que el Ministerio de Educación durante el ejercicio fiscal 2023 implementando espacios en que la participación ciudadana, especialmente el área de educación tenga una intervención significativa de ejecución de servicios y productos que requieren de políticas para llevarse a cabo en donde la rendición de cuentas es la manera más viable de dar a conocer todo lo que se ha venido trabajando para el bienestar de la ciudadanía.
Me gustaría manifestarles también una propuesta que considero es muy importante y se que será un aporte significativo en este proceso y es que los docentes sean constantemente actualizados en los procesos educativos mediante cursos mensuales en los que no solo estarán al tanto de temas vanguardistas y que està en constante evolución sino que se creara un foro de propuestas que siendo estudiadas a cabalidad sean también implementadas y abordadas por la institución, se que esta propuesta no solo ayudará al colegio sino también al docente como persona y educador.
Para mi seria un honor el que se tome en cuenta mi petición y sin mas que expresar, agradezco su atenciòn.
Att: Aylin Zamora
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #400

Buenas tardes les saluda el docente de la Escuela Telmo Amaya García del distrito 07D01Chilla-Guabo-Pasaje por agradecer a todos los que trabajan en Planta Central por toda labor que hacen en beneficio de la educación solo por pedir al departamento de la TIcs para que por su intermedio solicitar el servicio de internet por qué ahora ya no es un lujo sino una necesidad tener internet porq ahora en la comunidad ya se encuentra dos proveedores de internet gracias
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #401

Estimados Responsables,
Quisiera expresar mis más sinceras felicitaciones por la dedicación y el esfuerzo que han realizado , al preocuparse por la educación de los futuros profesionales de este país.
Es grato ver que el Ministerio de Educación implemente estrategias eficaces para que los estudiantes puedan tener una mayor intervención en el ámbito de la educación.
Aunque quisiera plantear una propuesta que me parece muy importante, el cual sería implementar programas de educación integral que promuevan una formación ciudadana sólida ,además se podría revisar y actualizar los planes de estudio para incluir asignaturas que aborden temas de ciudadanía, ética y responsabilidad social para fortalecer el sistema educativo y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, capacitándolos para enfrentar los desafíos con responsabilidad, ética y compromiso social.
Para mi seria un gusto y un placer que mi propuesta sea tomada en cuenta, sin nada mas que decir.
Agradezco su atención y su tiempo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #402

¡¡Saludos!!
Quiero reconocer el arduo trabajo y compromiso del Ministerio de Educación del Ecuador por su labor incansable en la promoción de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que a través de programas e implementación de políticas valoran la diversidad cultural y lingüística. Es algo digno de admiración.

Sin embargo, me gustaría presentar una propuesta que considero crucial. Propongo una transformación de la educación. Dejar de lado lo teórico y crear un enfoque más práctico y relevante para preparar a los estudiantes con habilidades aplicables en la vida y que pueden trabajar en desafíos reales, investigaciones o creación de soluciones. También establecer alianzas con empresas u organizaciones para que los estudiantes realicen pasantías y prácticas profesionales desde el bachillerato, esto les permitiría aplicar sus conocimientos en entornos reales y seguir adquiriendo más experiencia laboral para un futuro.
Además, en lugar de exámenes tradicionales, se podría evaluar a los estudiantes a través de proyectos, presentaciones y desempeño en situaciones reales. Esto reflejaría mejor su capacidad para aplicar los conocimientos que han adquirido.

Agradezco su tiempo y espero que consideren el implementar esta propuesta en beneficio de que esto nos acercará a una formación más integral y significativa en nuestro país.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #403

  • Jairo
  • Avatar de Jairo
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 1
Distrito 04D01 Jairo Luna. Expresó mis más sinceras Felicitaciones por su dedicación, su excelente labor en favor de la educación de nuestro país. Continúen con su arduo trabajo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #404

Saludos estimados reponsables,
En lo personal me parece muy bien la gestión que ha venido haciendo el ministerio de educación, primero con la rendición de cuentas ya que al fomentar la participacion ciudadana desde la educacion es primordial para los futuros votantes.
Hablando sobre la LOEI, a pesar de que ese esta creando una nueva ley orgánica, está bien poner límites y posibles consecuencias el las acciones de los estudiantes, pueden ser buenas o malas dependiendo el caso
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #405

Para mejorar la formación docente en Ecuador, es importante implementar varias estrategias. Primero se debería desarrollar programas de formación continua que den a los docentes nuevas maneras de enseñanza, técnicas de evaluación del aprendizaje y habilidades tecnológicas, en modalidades presenciales como en línea, tambien se necesita establecer programas de acompañamiento, donde los docentes con más experiencia puedan guiar a los recién llegados compartiendo conocimientos . Esto ayudará a la comunidad educativa y a los nuevos educadores a enfrentar los desafíos de manera más efectiva.

La promoción de la investigación educativa también es muy importante en la mejora de la formación docente. Fometar la realización de estudios que aborden las necesidades específicas del sistema educativo ecuatoriano y compartir los resultados obtenidos contribuirá a identificar nuevas estrategias pedagógicas efectivas, tambien se puede implementar un espacio en el cual puedan compartir docentes de varias instituciones para intercambiar aprendizajes e ideas.

Lo más importnate es un sistema de evaluación y reconocimiento que valore la labor docente y fomente la excelencia, hay que definir estándares de desempeño, realizar evaluaciones periódicas y otorgar incentivos y reconocimientos a aquellos docentes que se destaquen entre los demas, esto contribuirá a promover un ambiente de crecimiento profesional y la mejora continua en el ámbito educativo. Estas medidas combinadas tienen el potencial de elevar significativamente la calidad de la formación docente en Ecuador y, en última instancia, mejorar el sistema educativo en su conjunto.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #406

  • CarlosM
  • Avatar de CarlosM
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 1
Quiero expresar mi profundo agradecimiento por el compromiso que han demostrado hacia la rendición de cuentas en nuestras actividades académicas. Reconozco la importancia de este principio en nuestra formación, ya que promueve la transparencia y la responsabilidad en nuestro desempeño estudiantil. Creo firmemente que es crucial que abordemos temas fundamentales como la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), ya que esto nos permite comprender mejor nuestro entorno educativo y contribuir de manera significativa a nuestra comunidad. Aprecio enormemente la oportunidad de participar en este diálogo constructivo y estoy comprometido a seguir trabajando juntos para alcanzar nuestros objetivos comunes.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #407

¡Cordiales saludos!
Nuestra Institución esta agradecidos por la gestión que ha venido haciendo en la planta central del distrito 21D04, ya que juntos logragremos que nuestra comunidad educativa sea una enseñanza-aprendizaje de excelencia.
felicitaciones a las autoridades.
¡Éxitos en sus ardua labores!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #408

Estimado equipo del Ministerio de Educación,

Quiero expresar nuestro profundo agradecimiento por su dedicación y logros en la implementación de las iniciativas detalladas en el informe "Rendición de cuentas 2023". Su compromiso con la mejora continua del sistema educativo es admirable y valorado por toda la comunidad

Quiero proponer la implementación de un programa integral de desarrollo profesional docente que aborde aspectos clave como tecnología educativa, pedagogía inclusiva y educación socioemocional. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades académicas y socioemocionales de nuestros estudiantes para prepararlos mejor para los desafíos del siglo XXI.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #409

El Ministerio de Educación ha mostrado un compromiso notable con la transparencia y la mejora del sistema educativo en Ecuador, destacando el énfasis en el desarrollo profesional docente y la actualización de programas educativos.

Aunque se han logrado avances, aún persisten desafíos, especialmente en términos de equidad y calidad educativa. Se propone enfocarse en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales de los estudiantes, integrándolas y brindando apoyo adicional a los docentes para su implementación efectiva.

Esta estrategia podría contribuir a una educación más integral y de calidad para todos los estudiantes del país.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #410

  • jairaaron
  • Avatar de jairaaron
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 1
Estimado Ministerio De Educación ,
Es de reconocer que su trabajo y mejoras en la educación ha sido un factor clave en el desarrollo de la formación académica de todos los estudiantes de la republica ecuatoriana , y esto es de gran admiración.
Como aporte en el desarrollo de esta formación , quiero proponer que se debería promover el aprendizaje de los estudiantes medainte la implementación de talleres , los cuales serían llevados a cabo depues de jornada academica , estos talleres estarian en realción con las distintas asignaturas y servirían para un mayor aprendizaje y desarrollo en las habilidades de los estudiantes en sectores que son de su interés , aportando , apoyando y expandiendo su formación academica y personal.
Considero que es necesario que en el nivel de bachillerato se establezcan mas especialidades que permitan una formacion académica mas profunda a corde con la futura carrera que se va a escoger en la universidad.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #411

Como docente de la unidad educativa Chaltura perteneciente al distrito 10D02 Felicito y agradezco la labor realizada por la Directora Distrital
dicha labor ha sido un aporte en el desarrollo de todos los estudiantes, mi respeto y admiración; exitos en sus funciones
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #412

La situación actual de la sociedad requiere de cambios importantes, y es la educación el camino para lograr un desarrollo, por eso me parece importante reestructurar el sistema de acuerdo al contexto de cada institución educativa, educar para la vida, que los estudiantes tengan las competencias adecuadas para defenderse en la vida. Por ejemplo las instituciones rurales deben orientar esas competencias al trabajo de su entorno, potencial las habilidades técnicas para que puedan trabajar en su medio, buscar aliados estratégicos del lugar para que se orienten los aprendizajes en función de la necesidad de la productividad de la comunidad.
Fundamental la valoración de un desarrollo sostenible, con profesionales de la educación capacitados, valorados y motivados, con acceso a recursos digitales, con iguales oportunidades, pues se hace más énfasis en ayuda y programas a instituciones grandes y emblemáticas, y no a las pequeños, que hasta son olvidadas.
La comunicación debe mejorar, buscar los canales adecuados para que los docentes no seamos solo oyentes o actores obligados sino que nos sintamos partes del cambio, que se nos escuche. Debe existir la representación docente cuando se toman desiciones importantes que implican reformas educativas.
La delincuencia y corrupción es fruto de una educación deficiente, por ello tenemos los docentes una gran responsabilidad con la sociedad. Es momento de que todos asumamos responsabilidades si queremos que nuestro país no se destruya.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #413

Estimados responsables,
Me gustaría expresar mis felicitaciones y conformidad por el valioso trabajo que realizan día a día en la gestión de la inducción y formación del docente en las instituciones públicas, su dedicación contribuye de manera significativa al avance profesional, sin embargo, me gustaría plantear una propuesta que me parece muy importante, ya que, ayudaría a mejorar la formación académica , por lo cual me permito sugerir que se podría implementar un sistema de evaluación riguroso que permita identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora en la práctica docente mediante competencias digitales , este serviría para fortalecer el reconociendo y la importancia creciente de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación actual y a su vez tener un control preciso de los docentes.
Agradezco su atención prestada y espero esta propuesta sea considerada con el fin de ayudar a mejorar el sistema educativo de nuestro país con ideas innovadoras.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #414

1- El manejo de los recursos en el Ministerio de Educación es fundamental para garantizar una educación de calidad. Es importante que se realice una gestión transparente y eficiente, asegurando que los recursos se utilicen de manera adecuada para beneficiar a los estudiantes y mejorar el sistema educativo en su conjunto.
2-Evaluación y seguimiento: Implementar sistemas de evaluación y seguimiento de la calidad educativa, para identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas de manera oportuna.Estas son solo algunas ideas generales, pero una propuesta más detallada requeriría un análisis más exhaustivo de la situación educativa específica de Ecuador.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #415

Una propuesta para mejorar la formación académica podría ser implementar un sistema de aprendizaje personalizado que se adapte a las necesidades individuales de cada estudiante, utilizando tecnologías para ofrecer recursos y actividades educativas específicas para cada alumno. Esto podría ayudar a garantizar un aprendizaje más efectivo y significativo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #416

Estimados responsables, quisiera expresar mi idea para una mejora en el ámbito académico.
Una propuesta para mejorar la formación académica podría ser implementar un sistema de aprendizaje personalizado que se adapte a las necesidades individuales de cada estudiante, utilizando tecnologías para ofrecer recursos y actividades educativas específicas para cada alumno. Esto podría ayudar a garantizar un aprendizaje más efectivo y significativo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #417

QUERIDOS RESPONSABLES
Quiero expresar mi profundo aprecio por el invaluable esfuerzo que despliegan cotidianamente en la dirección de la capacitación y orientación de los educadores en las entidades públicas. Su compromiso es esencial para el avance profesional. Sin embargo, me gustaría plantear una sugerencia que considero vital para elevar la excelencia educativa. Propongo la instauración de un sistema de evaluación exhaustivo que permita identificar áreas de mejora y puntos fuertes en la práctica docente, específicamente en el ámbito de las competencias digitales. Esta medida contribuiría a subrayar la importancia creciente de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación contemporánea.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #418

Quiero expresarles mi más sincero reconocimiento por el esfuerzo y la dedicación que han demostrado al preocuparse por la formación de los futuros líderes de nuestro país.

Es alentador ver cómo el Ministerio de Educación está trabajando activamente para garantizar una mayor participación de los estudiantes en el ámbito educativo.

Sin embargo, me gustaría presentar una propuesta que considero crucial: la implementación de programas de educación integral que fomenten una sólida formación ciudadana. Además, propongo revisar y actualizar los planes de estudio para incluir asignaturas que aborden temas de ciudadanía, eficacia y responsabilidad social. Esto no solo fortalecerá nuestro sistema educativo, sino que también contribuirá al desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos con responsabilidad, ética y compromiso social.

Sería para mí un honor y un placer que tomen en consideración esta propuesta. Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional. Sin más que agregar, les envío un cordial saludo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #419

Yo eh dado mis servicios en el ministerio de educación yo opino en base al principio de rendición de cuentas y al reglamento de la LOEI, se propone que el Ministerio de Educación implemente un sistema de evaluación continua y transparente, donde se involucre activamente a la comunidad educativa en la toma de decisiones y se promueva la participación ciudadana en la mejora del sistema educativo. Además, se sugiere establecer mecanismos de retroalimentación efectivos para garantizar que la información proporcionada sea precisa y comprensible para todos los actores involucrados. Esto contribuirá a una mayor transparencia, eficiencia y calidad en la formación académica, promoviendo así un mejoramiento continuo en la educación.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Planta Central 1 año 2 meses antes #420

  • Cesar
  • Avatar de Cesar
  • DESCONECTADO
  • New Member
  • Mensajes: 3
Yo creo que la educación, debe día a día mejorando, o sea buscar metologías que esté basado en la realidad educativa de los educandos, ya que cada uno tiene diferentes formas de captar el aprendizaje, por lo tanto todos los docentes debemos tomar en cuenta esta situación.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Tiempo de carga de la página: 0.136 segundos